En primer lugar dibujamos en pequeños grupos qué es para nosotras el Medio Ambiente, así como qué recursos entran en nuestros domicilios y qué gestión podemos hacer de ellos para vivir de una forma más sostenible. Por último realizamos algún ejercicio práctico sobre compras verdes y ecoaditorías, herramientas que todos podemos poner en práctica en nuestros domicilios.
Algunos consejos sobre los que hablamos en la tarde de ayer:
- Consumir conscientemente, comprando productos locales, evitando los productos de usar y tirar, sabiendo lo que compramos. Mirar el etiquetado (si el producto tiene la ecoetiqueta europea, mejor)
- Ahorro de agua en casa, con elementos sencillos de instalar como los perlizadores
- Poner la calefacción a 20º.
- Reducir, reutilizar y reciclar. Básico en los bienes de consumo.
Fue un taller muy participativo, donde entre todas debatimos y discutimos posibles soluciones que como consumidores podemos poner en marcha para aportar nuestro granito de arena en la mejora del medio ambiente.
Algunas fotos del taller:
¡pues esto es lo que hay!
ResponderEliminarQuizás el apellido "hogar" sea identificado ¿en el medio rural? como de ámbito femenino. Si a esto añadimos la palabra "ecología" todavía resulta ¡más sospechoso!.